Ir al contenido

DIOT en Odoo: La nueva implementación y su impacto en la contabilidad mexicana

Adapta tu empresa a los nuevos cambios fiscales con Odoo y cumple con el DIOT de manera eficiente.
26 de febrero de 2025 por
DIOT en Odoo: La nueva implementación y su impacto en la contabilidad mexicana
CORETEAM TECH

El cumplimiento fiscal en México es una prioridad para las empresas, y la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un requisito fundamental para la gestión contable de cualquier negocio. Con la reciente actualización del formato DIOT y su implementación en Odoo, las empresas deben adaptarse a los cambios para garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales.

En este artículo, explicaremos en qué consiste la DIOT, los cambios recientes en su formato, cómo afecta a los usuarios de Odoo y las ventajas de esta actualización en la plataforma.

¿Qué es la DIOT y por qué es importante?

La DIOT es una declaración informativa que todas las empresas en México deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Su principal objetivo es informar sobre las operaciones realizadas con proveedores y sus respectivas retenciones de IVA. Este requisito es obligatorio para evitar discrepancias fiscales y garantizar la transparencia en la gestión tributaria.

En términos generales, la DIOT permite a la autoridad fiscal verificar que las empresas estén cumpliendo con la correcta aplicación y retención del IVA, evitando posibles sanciones o auditorías innecesarias.

Cambios en el Formato de la DIOT

Recientemente, el SAT ha realizado modificaciones en el formato de la DIOT para adaptarlo a los nuevos lineamientos fiscales. Estas actualizaciones buscan mejorar la precisión de la información reportada y optimizar la carga de datos en el sistema del SAT.

Algunas de las principales modificaciones incluyen:

  • Mayor detalle en la información de los proveedores: Se requiere proporcionar datos más específicos sobre los proveedores con los que se han realizado transacciones.
  • Nuevos campos en la declaración: Se han agregado campos adicionales para mejorar la trazabilidad de las operaciones.
  • Formato de archivo actualizado: El archivo que se debe cargar en el portal del SAT ha cambiado, lo que requiere ajustes en los sistemas contables de las empresas.

Ventajas que tendrá la integración de la DIOT en Odoo

La implementación de la DIOT en Odoo ofrecerá múltiples beneficios para las empresas:

  • Automatización del proceso: Reduce la carga de trabajo manual, evitando errores humanos y asegurando mayor precisión en la información enviada al SAT.
  • Cumplimiento fiscal eficiente: Odoo genera el archivo en el formato requerido por el SAT, evitando rechazos y problemas en la presentación de la declaración.
  • Optimización del tiempo: Con la generación automática del reporte, las empresas pueden enfocarse en tareas estratégicas sin preocuparse por procesos manuales repetitivos.
  • Centralización de la información: Odoo permite gestionar toda la información contable en un solo lugar, facilitando auditorías y reportes financieros.

Conclusión

La actualización del formato DIOT y su integración en Odoo representará un avance importante para la gestión fiscal de las empresas en México. Con esta nueva funcionalidad, las empresas podrán cumplir con sus obligaciones tributarias de manera más eficiente, optimizando tiempos y reduciendo errores en la presentación de la declaración.

En Coreteam Tech, estamos comprometidos en brindar soluciones tecnológicas que faciliten el cumplimiento fiscal y la optimización de procesos contables. Si necesitas asesoría sobre la implementación de la DIOT en Odoo, contáctanos y te ayudaremos a adaptar tu sistema para cumplir con los nuevos requisitos del SAT.

DIOT en Odoo: La nueva implementación y su impacto en la contabilidad mexicana
CORETEAM TECH 26 de febrero de 2025
Compartir